El mundo vuelve a tratar con un panorama comercial que cambia rápidamente. Desde su regreso al poder el 20 de enero, la segunda administración de Donald Trump ha sido la rediseño de la política comercial global y el uso de tarifas como el instrumento principal para combatir los pesos de peso comercial. Pero mientras Washington domina los titulares, hay un movimiento comercial más tranquilo pero igualmente transformador en otra parte: en la sala del Pacífico Asiático (APAC).
Las actividades de política comercial en los primeros dos meses de este año han superado en los últimos cuatro años y no solo en Washington. En todo el mundo, los países reaccionaron rápidamente, ya sea por retórica o acción mutua. La buena noticia es que no todas estas medidas afectan la causa del libre comercio. Si bien parece que la tendencia actual de los Estados Unidos, que en ciertos países, el tiempo de los aranceles, este último reacciona a los beneficios en especie, posiblemente puede llevarnos a la versión comercial de la destrucción mutuamente asegurada, esto está lejos de la verdad. La distopía de una economía global muy ineficiente en la que los bienes, servicios, humanos e incluso datos no están permitidos no son el único futuro posible.
Con todos los ojos a los Estados Unidos, los países en desarrollo de Asia estaban ocupados escribiendo otra historia. El El impulso es citado en gran parte por miembros de la Asociación de Naciones del Sureste (ASEAN)La razón por la que claramente tiene que preocuparse, desde que Estados Unidos publicó un déficit con una ASEAN con una ASEAN con una ASEAN con una ASEAN el año pasado. Este fue un aumento del 11.6 por ciento en comparación con 2023, con la tabla de déficit de Vietnam ($ 123.5 mil millones), Tailandia (45.6 mil millones de dólares estadounidenses) y Malasia (24.8 mil millones de dólares). Sin embargo, dado que los países de la ASEAN abastecen los números para el comercio en los Estados Unidos para comprender dónde probablemente caen en la escala de urgencia de la tarifa Trump, una nueva tendencia ha aparecido tácitamente, con una fuerza que se puede ver en el primer mandato de Trump en el primer término de Trump. Esta tendencia puede destronar la guerra comercial de China-Estados Unidos como el núcleo de las conversaciones comerciales mundiales, al menos desde la perspectiva APAC del mundo.
Abordar una guerra comercial contra el tipo de la ASEAN y la manera sabia
El Pacífico Asiático, escrito grande, no parece renunciar para promover la causa del libre comercio. La mayoría de los países de APAC son países en desarrollo dependientes del comercio en los que su crecimiento económico futuro ha aumentado significativamente a través del desmontaje de la regulación comercial global. Sin embargo, en vista de sus restricciones económicas, es posible que no pueda corresponder a las tarifas futuras de la gerencia de Trump de manera mutua. En cambio, estas economías incluyen proactivamente una alternativa práctica para asegurar sus propios compromisos comerciales.
En los últimos dos meses, los países en desarrollo en Asia han beneficiado proactivamente su persecución de los acuerdos de libre comercio (TLC), no solo con sus vecinos, sino también a Europa y Oriente Medio para construir nuevas relaciones comerciales. La mayor parte de esta dinámica está dirigida por las economías del sudeste asiático, y India crece rápidamente a otro punto central del movimiento de política comercial en APAC.
Ayuda saber que se espera que ASEAN tenga uno de los Las regiones de más rápido crecimiento de la economía global En esta década, con este crecimiento, dirigido por naciones como Filipinas, Indonesia y Vietnam.
Líneas de tendencia comercial actuales del desarrollo de lentes de Asia
La confirmación del desarrollo de la creciente importancia económica de Asia se produjo a principios de este año cuando Indonesia fue Primero y único país del sudeste asiático para obtener aceptación en los BRICS Bloquear. Los vecinos, incluidos Malasia, Tailandia y Vietnam, también recibieron el estado de un socio, que señala cómo el sudeste asiático ve cada vez más la membresía de Bric como un medio para expandir sus opciones económicas y diplomáticas.
El compromiso con BRICS comenzó un movimiento más amplio de relaciones públicas con socios previamente inexplorados para iniciar un diálogo significativo a través del comercio. Tres países del sudeste asiático dirigen los TLC con la Unión Europea. El trío de MalasiaPresente Tailandiay el Filipinas he jurado concluir las negociaciones el próximo año. Malasia pudo concluir su primer acuerdo comercial con los países europeos firmando un El TLC histórico con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFT) En enero.
Este examen de Europa es bien complejo por el Medio Oriente, que gana tracción como un valioso socio comercial. Es actualmente Indonesia Sigue activamente la conclusión Un TLC con el Consejo de Cooperación del Golfo (GCC) a fines de 2025. Indonesia también lo tiene mostró su intención de duplicar el comercio bilateral con los Emiratos Árabes Unidos (VAE). Este último se esfuerza por profundizar las asociaciones comerciales en el sudeste asiático, y firmar un Acuerdo integral de asociación económica (CEPA) con Malasia este enero.
No todas las actividades comerciales fueron bilaterales. Canadá recientemente aceleró sus conversaciones de FTA con ASEAN para lograr una conclusión significativa para La Asean-Canada-Fta A finales de este año. ASEAN también planea una revisión significativa del Asean-India Comercio con acuerdos de bienes (aitiga) Como prioridad económica para 2025. El papel clave de los miembros de la ASEAN al aumentar el impulso comercial para APAC no ha sido inadvertido por la gente de APAC desarrollada. Australia comenzó uno en febrero Ejercicio integral para verificar el TLC con los países del sudeste asiático y actualizarlos a la promesa y al potencial de la región.
La historia comercial en Asia está incompleta, sin que la India se considere, que se desarrolla rápidamente como una corteza del comerciante global. A principios de este año por primera vez Presidente de la Comisión Europea Ursula von der Leyen Rose en India Con todo el Colegio de Comisionados. El grupo llegó con promesas de terminar un TLC con India junto con una propuesta para una asociación de defensa para fin de año que fueran comparables a los últimos acuerdos firmados con Japón y Corea del Sur. Más cerca de casa, Australia ha expresado un gran interés en mejorar el comercio con la India Y ha publicado una ambiciosa hoja de ruta para profundizar y diversificar sus relaciones comerciales e inversiones. Para apoyar esto, Canberra invierte $ 16 millones en el establecimiento de un fondo de aceleración de comercio e inversión de Australia-India, que apoya a las empresas australianas a desbloquear nuevas oportunidades comerciales en la India. Tailandia no está muy lejos, con su propio arsenal de palancas comerciales para aumentar el comercio bilateral Relaciones con la India. Arriba aumenta las negociaciones del TLC y el apoyo del objetivo de la India de repensar los acuerdos comerciales de la India ASEAN para sacar conclusiones significativas a fines de 2025.
¿A dónde ir China?
Un actor importante que falta en toda la política comercial reciente en el área del Pacífico Asiático es China. Los países APAC falta de falta de esfuerzos mutuos para tratar con China como una alternativa práctica a los Estados Unidos para mejorar las relaciones comerciales.
La relativa ausencia de China en estos negocios es sorprendente porque está bien posicionada para usar el compromiso reducido de los Estados Unidos en la región profundizando tanto las relaciones bilaterales como los compromisos multilaterales. Pero en lugar de entrar, China parece estar buscando un enfoque de espera y lago. Independientemente de si esta es una opción estratégica o una oportunidad perdida para ser vista, queda por ver, pero dado que el sudeste asiático progresa en la producción de nuevas relaciones comerciales, la duda de China puede ser a costos.
Lo que dicen las escalas comerciales por el momento
En vista del desarrollo de la extraordinaria determinación de Asia de reaccionar ante el futuro del comercio con medidas decisivas y deliberadas para el desarrollo adicional de su continuo aprendizaje comercial, no todos se han perdido por libre comercio. La orden comercial global de finales del siglo XX se mantuvo lejos hasta principios del siglo XXI. Incluso hoy no ha terminado; Se acaba de desarrollar. En su avatar de 2.0, los países se hacen cargo de sus propios agentes comerciales, principalmente fuera de los foros multilaterales, construyendo relaciones bilaterales más profundas. Este último permite que los países en desarrollo fortalezcan las negociaciones que se basan más en la viabilidad de la viabilidad doméstica doméstica que las condiciones en gran medida y las próximas condiciones que determinan los países industrializados que impulsan las negociaciones multilaterales.
Si bien el futuro del multilateralismo sigue siendo incierto en el comercio minorista, el desarrollo de Asia muestra que las regulaciones comerciales globales aún están evolucionando. En este nuevo panorama, puede no ser Washington o Beijing, sino una red de economía de rápido crecimiento y comercialmente disponible que reescribe las reglas del libre comercio en silencio.
¿La gerencia de Trump 2.0 condujo accidentalmente a una nueva orden comercial global? ¿Puede este nuevo orden permanecer de una serie de TLC bilaterales robustos, que están impulsados por países en desarrollo en rápido crecimiento? La vista desde Asia no es tan mala.