El 21 de marzo de 2025, Pakistán otorgó uno temporal Sin exceso (NOC) Para Starlink, el servicio de Internet satelital desarrollado por SpaceX de Elon Musk, que le permite comenzar a operar en el país. La decisión tomada entre las autoridades regulatorias y de seguridad marca un hito en los esfuerzos persistentes de Pakistán para modernizar su infraestructura digital y ofrecer acceso a Internet a regiones bajo sectores. La aprobación de Starlink se encuentra en el escenario para un posible salto adelante en la conectividad, especialmente para áreas rurales, distantes y consumidores que van más allá del alcance del aspecto de la fibra óptica y la confiable cubierta de datos móviles.
En Pakistán, la brecha digital no es solo un problema tecnológico. Es una barrera económica y social. Si bien el país tiene 142 millones de suscripciones de banda ancha, casi el 99 por ciento se basan en dispositivos móviles y la penetración firme de banda ancha sigue siendo inferior al 1 por ciento. Sin embargo, el potencial económico es difícil de ignorar. La economía digital de Pakistán está creciendo constantemente – Las exportaciones alcanzaron 3.200 millones de dólares estadounidenses en el año financiero 2024 – y más de 1,5 millones de trabajadores independientes Ya contribuye a plataformas globales de todo el país. Pero la mayor parte del crecimiento ocurre en las grandes ciudades.
En el rural Pakistán, el talento permanece fuera de línea, no de su elección, sino porque la infraestructura simplemente no está allí. Starlink podría ayudar a cerrar esta brecha: si el despliegue está incluido y se maneja cuidadosamente. Starlink podría permitir una nueva generación de trabajadores independientes, empresarios en línea y trabajadores remotos en ciudades y pueblos más pequeños, siempre que el acceso sea generalizado y asequible. El Sector empresarial (PYME) de tamaño pequeño y medianoEl casi 40 por ciento contribuye al PIB y utiliza más del 80 por ciento de la fuerza laboral no agrícola en Pakistán podría beneficiarse de un Internet estable y altamente tangible para aplicar herramientas digitales, plataformas en la nube y modelos de comercio electrónico.
La educación ganará aún más. Pakistán ha terminado 22 millones Los niños fuera de la escuela con las concentraciones más altas en regiones que también sufren deficientes acceso a Internet. Menos del 15 por ciento de las escuelas públicas en todo el país están conectadas a Internet, y en las zonas rurales, este número disminuye por debajo del 10 por ciento. Por ejemplo en Belutschistan, 65 por ciento Los hijos de la edad escolar no están en la escuela. Durante la pandemia Covid 19, solo un pequeño porcentaje de hogares rurales podría acceder a cualquier forma de aprendizaje digital. Starlink puede cambiar esta ecuación activando aulas digitales, portales del plan de estudios nacionales y capacitación virtual de maestros en regiones en las que los educadores calificados son escasos o los riesgos de seguridad evitan la visita regular de la escuela. Especialmente para las niñas en áreas conservadoras, la educación en línea en la base de operaciones podría ofrecer una solución culturalmente aceptable y práctica para mejorar la alfabetización y el resultado de la vida.
El sector de la salud también está listo para la transformación. La telemedicina se ha anunciado durante mucho tiempo como una solución para los desiertos de salud rural en Pakistán, pero su alcance se ha mantenido limitado sin banda ancha. Con Starlink, las clínicas remotas en lugares como Chitral, Dera Bugti o Tharparkar finalmente podrían acceder a plataformas de diagnóstico, combinar con especialistas en hospitales urbanos y digitalizar archivos de pacientes. Esto podría reducir la mortalidad de las madres, mejorar la detección de enfermedades anteriores y permitir reacciones en tiempo real a los brotes sin nuevos hospitales para pacientes hospitalizados.
Sin embargo, la promesa de Starlink está limitada por sus costos. Los precios de pronóstico de Starlink son actualmente aproximadamente 35,000 rupias paquistaníes Costos del equipo por mes (alrededor de 120 dólares estadounidenses) más 110,000 rupias (alrededor de 375 dólares estadounidenses). Para la perspectiva, el hogar rural promedio en Pakistán merece entre 20,000 a 30,000 rupias por mes. Un típico paquete de banda ancha ilimitado de 10 Mbit / s para la casa 1,500–2,000 rupias (5-7 USD) -Radical para hogares burgueses urbanos, pero a menudo inalcanzables para las familias rurales.
Los datos móviles son más baratos en una pequeña mordedura, por lo que 1 GB solo está disponible para un poco 60 rupias ($ 0.21). Esto explica por qué la banda ancha móvil es casi todo el uso en Internet de Pakistán. A menos que esté localizado o subsidiado, el modelo de precios de StarLink excluye efectivamente a la mayoría de Pakistaner. Para desbloquear un acceso más amplio, serían esenciales soluciones escalables, como terminales comunitarias comunes, centros de acceso escolares o hospitalarios o planes de datos graduados.
Este desafío para la asequibilidad se abordó en otros países con notable éxito. Por ejemplo, tome Kenia. Cuando Starlink llegó al mercado allí a mediados de 2023, no era un modelo de precio de precios con un tamaño uniforme. En su lugar, introdujo planes flexibles, tan bajos como $ 10 Un mes en algunos casos y las terminales para el acceso conjunto para las aldeas introducidas. Se fue dentro de un año 8,000 kenianos Se había registrado y el movimiento presionó a los ISP locales para adaptar sus precios como respuesta. Con las autoridades públicas para apoyar la misión Aumento del 2,000 por ciento En suscripciones.
En Ucrania, Starlink no era solo una conveniencia, se convirtió en un salvavidas. Después de que la invasión rusa había interrumpido las redes de fibra óptica del país, las terminales de Starlink ayudaron a mantener en línea el hospital, las oficinas gubernamentales e incluso las unidades militares. Ucrania tenía más que usado para 2024 42,000 terminales Por todo el país. Las autoridades dijeron que esto desencadenó la diferencia entre el corte y el uso en algunos de los días de guerra más oscuros.
India, por otro lado, ofrece una historia de advertencia. En 2021 Starlink Comenzó a aceptar los pre -orders de usuarios indios, sin asegurar primero una licencia. Eso no encajaba bien con las autoridades de supervisión. El gobierno reaccionó con advertencias públicas y obligó a la compañía a reembolsar a los clientes. Desde entonces, India ha estado trabajando en el desarrollo de un marco regulatorio adecuado para la Internet satelital, pero el despliegue de Starlink se ha mantenido en la cola.
En contraste, Pakistán parece seguir un enfoque más consciente. Comenzó con un NOC temporal y ahora verifica los protocolos de licencias, uso del espectro, seguridad cibernética e intercepción antes de poner en funcionamiento StarLink para el final de la compañía.
Sin embargo, la seguridad también será un acto de equilibrio difícil para las revisiones regulatorias. En algunas partes de Pakistán, especialmente áreas como Belutschistán o el cinturón tribal, el estado ocasionalmente ha restringido los servicios móviles durante la operación militar. Un servicio satelital como Starlink, que no depende de las torretas de telecomunicaciones locales, podría permitir a los actores estatales y no estados para evitar estas fallas de energía.
Existe el riesgo real de que los terminales no registrados puedan usarse para la comunicación cifrada o para propagar la propaganda. Por esta razón, Pakistán necesita controles de importación cercanos, los requisitos de registro claros y posiblemente incluso los acuerdos de geofencing con StarLink para evitar el abuso. También está la cuestión de la soberanía de los datos. Dado que Starlink lidera el tráfico a través de servidores extranjeros, las autoridades de supervisión paquistaníes deben asegurarse de que tengan los instrumentos legales para monitorear el tráfico si es necesario y proteger contra las amenazas de seguridad cibernética.
Sin embargo, la ventaja potencial es masiva y se ajusta bien a los destinos digitales a largo plazo de Pakistán. La visión paquistaní digital del gobierno, que Universal Service Fund (USF), Y La Política de Seguridad Nacional 2022-2026 Todos indican un objetivo común: expansión del acceso, construcción de resiliencia económica y fortalecimiento de la infraestructura digital. Entre 2018 y 2022, la USF ayudó más que interconectada que 3.3 millones Personas para banda ancha, principalmente a través de fibra y proyectos móviles. Pero todavía hay lugares donde las torres de cable o construcción simplemente no son prácticas. Starlink puede ser la mejor o única opción en estas áreas. La USF podría considerar subsidiar terminales para escuelas, clínicas o centros comunitarios en tales regiones. En tiempos de desastres o emergencias, la tecnología también podría brindar a los gobiernos locales, hospitales o equipos de rescate, especialmente en áreas que son susceptibles de inundaciones, terremotos o sabotaje, la conectividad de los fusibles.
Lo que sucede a continuación depende de cómo Pakistán administre el despliegue de Starlink. Si el precio refleja el ingreso real cuando los terminales están regulados de manera inteligente y las asociaciones con las escuelas, los hospitales y los gobiernos locales son falsos, Starlink podría convertirse en algo más que otro ISP. Podría ser un beneficio público del futuro, especialmente en lugares donde la industria de las telecomunicaciones ha dejado atrás.
Por supuesto, reemplazará las redes no existentes. La infraestructura de fibra y móvil sigue siendo la columna vertebral del ecosistema de Internet del país. Pero en los espacios entre estos sistemas, en los valles, desiertos y zonas de desastre, Starlink podría ser el puente, lo que finalmente pone al resto del país en línea. Y para millones de pakistaners, esta conexión podría abrir la puerta a las oportunidades, el conocimiento y la seguridad de una manera que nunca ha sido posible.