En medio de una turbulenta situación internacional, el ministro de Asuntos Exteriores, China, Japón y Corea del Sur, se reunieron en Tokio para el 11. Reunión del ministro de Relaciones Exteriores Trilaterales El 22 de marzo. En particular, fue la primera reunión de los ministros extranjeros de las tres naciones desde 2023.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tiene muchos años de alianzas que podrían allanar el camino para crear el camino para crear conexiones más profundas con las naciones que Washington apoyó en el último sencillo de los EE. UU. Japón aliado y Corea del Sur.
En Tokio, los principales diplomáticos de los tres países discutieron la importancia de la cooperación trilateral, especialmente en el medio del río geopolítico. Cuando el ministro de Asuntos Exteriores de Japón, Iwaya Takeshi, el anfitrión de la reunión, China, Japón y Corea del Sur, comparten «influencia significativa y responsabilidades para la paz y la prosperidad de la región y la comunidad internacional», lo que significa que «la mejora del intercambio orientado al futuro y la colaboración de los tres países es de gran importancia».
En vista de la fuerte dependencia del gobierno de Trump en los aranceles, que alcanzarán seriamente las economías dependientes de la exportación de China, Japón y Corea del Sur, los tres países prestaron especial atención a su cooperación económica. “Hemos acordado impulsar la integración económica regional, incluida la reanudación del acuerdo de libre comercio, [FTA] Negociaciones ”, dijo chino Ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi, Quien empujó una mejor comunicación y confianza entre los tres países. Él enfatizado Que el trilateral China-Japan-Süd-Corea ofrece «el mayor potencial de desarrollo en el este de Asia».
Wang promovió el refuerzo de la cooperación comercial entre las tres naciones y la reanudación temprana de las negociaciones para completar un TLC largo entre China, Japón y Corea del Sur. También instó al establecimiento de un mecanismo trilateral a discutir los controles de exportación, una preocupación especial de China, ya que Estados Unidos quiere reducir su acceso a tecnologías avanzadas.
El ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Cho Tae-Yul, enfatizó cuán urgentemente es abordar la actitud bélica de Corea del Norte, especialmente en vista del papel de Pyongyang en el apoyo a Rusia durante el conflicto en Ucrania. Iwaya también «expresó su preocupación por las actividades nucleares y de cohetes de Corea del Norte, los robos de criptomonedas y el desarrollo adicional de la cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte». Hizo hincapié en que la desnuclearización de Corea del Norte es «el objetivo común de los tres países».
Sorprendentemente, Wang evitó una mención de Corea del Norte o la Guerra de Rusia Ucrania en sus comentarios. Beijing tiene relaciones cercanas con Pyongyang y Moscú.
Además de las dificultades de Corea del Norte, la compleja red de alianzas globales sirvió como antecedentes para estas conversaciones, especialmente en vista de las tensiones actuales en las relaciones entre China y los Estados Unidos. Japón y Corea del Sur, dos de los aliados más cercanos en los Estados Unidos, tienen cuidado con la considerable influencia regional de China. El mismo día en que Wang Tokios advirtió, Wang se reunió para las conversaciones, la Guardia Costera de China, en Japón Comenzó un incidente récord En las aguas territoriales de las controvertidas islas Senkaku/Diaoyu en el Mar Oriental de China, que son manejadas por Japón, pero son utilizadas por China.
El objetivo de la reunión del Ministro de Relaciones Exteriores era ofrecer y coordinar todo el proceso de cooperación trilateral para la cooperación trilateral, una nueva dinámica política e instrucciones y organizar todo el proceso de cooperación trilateral este año, incluida una cumbre planificada de gerentes. En el medio de los actuales disturbios políticos y económicos internacionales, China, Japón y Corea del Sur envían las tres economías más importantes en Asia Oriental y actores importantes en el comercio global al trabajar juntos para mantener el multilateralismo y el sistema comercial internacional.
Sin embargo, esta asociación trilateral sigue siendo afectada por las tensiones entre China y Japón y entre Japón y Corea del Sur. Hay disputas territoriales entre Japón y China y Corea del Sur: la disputa entre China y Japón y la disputa entre Dokdo/Takeshima entre Japón y Corea del Sur. Recientemente, se ha utilizado un argumento largo y difícil sobre la división de los derechos marítimos en las aguas entre China y Corea del Sur.
En el frente geopolítico, Japón y Corea del Sur son aliados importantes de los Estados Unidos, que tienen bases militares en ambos países. Sin embargo, China ve esta presencia de los Estados Unidos como un desafío para su influencia en la región y un factor para la compensación por el poder. Estados Unidos elevó los ejercicios militares conjuntos con Corea del Sur y Japón con un aumento creciente en China.
Sin embargo, hay formas de mayor cooperación. En vista del creciente énfasis en el cambio climático y el desarrollo sostenible, existe el área para una cooperación más profunda con la energía verde, la gestión del riesgo de desastres y la protección del medio ambiente. Los tres países también podrían invertir en proyectos de infraestructura transfronteriza, como compuestos ferroviarios de alta velocidad, líneas marinas y viajes aéreos. Las redes mejoradas de transporte y logística pueden facilitar el comercio y los viajes y mejorar la integración regional. Además, la promoción de la comprensión cultural puede ayudar a promover mejores relaciones entre los tres países a través del intercambio, el turismo y los programas culturales. Este intercambio podría generar confianza y cooperación mutua, especialmente entre las generaciones más jóvenes que pueden no soportar las mismas quejas históricas.
China, Japón y Corea del Sur tienen la oportunidad de dejar de lado sus quejas anteriores y las dificultades actuales. Para que la asociación trilateral tenga éxito en el futuro previsible, las tres naciones también tienen que reparar sus relaciones bilaterales. Las relaciones continuarán progresando si China facilita a los funcionarios surcoreanos y japoneses para asistir a Beijing y mejorar el entorno económico para las empresas multinacionales.
Debido a las preocupaciones históricas, las disputas territoriales y las rivalidades geopolíticas, el trilateral China-Japan-Süd-Corea se enfrenta a muchos obstáculos, pero también son muchas oportunidades de cooperación, especialmente en las áreas de seguridad regional e integración económica. El futuro del este de Asia continuará siendo formado significativamente por la relación trilateral con factores regionales y globales. Las discusiones adicionales, como la reunión del ministro de Relaciones Exteriores, pueden revivir la asociación trilateral y ofrecer a las Tres Naciones oportunidades para beneficiarse de la cooperación.